Proveedor de servicios con quien celebra el presente contrato:
PROCESOS LEGAL TECH SAS NIT 901683943-9
Se rigen bajo las leyes de la República de Colombia.
Celular 3228335617
Bogotá.
Colombia
Contrato de Términos y Condiciones
Este Contrato de Términos y Condiciones ("Contrato") establece los términos y condiciones entre el usuario ("Usuario") y PROCESOS LEGAL TECH SAS, que proporciona servicios de soporte en los procesos administrativos de las personas vinculadas a los procesos judiciales, como pueden ser abogados, demandados, demandantes, dependientes judiciales (entre otros) a través de su plataforma web o móvil ("Servicios").
1. Introducción
1.1. Servicios proporcionados por PROCESOS LEGAL TECH S.A.S.
PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. (en adelante, la "Empresa") proporciona servicios a través de su plataforma descrita en el sitio web oficial, diseñados para la administración, control y organización de procesos judiciales.
1.2. Descripción general de los Servicios
Los Servicios incluyen, entre otras funcionalidades:
-
Administración de procesos judiciales.
-
Vinculación de personas y partes interesadas.
-
Recepción de notificaciones relacionadas con movimientos reportados en la página "Consulta de Procesos Nacional Unificada" de la Rama Judicial.
-
Carga y gestión de documentos.
-
Configuración de alarmas y recordatorios.
-
Cargue de autos judiciales y estados electrónicos.
-
Servicio de topografía.
Nota: Para más información sobre los servicios específicos y sus condiciones, consulte la sección 'Planes y Servicios' disponible en nuestra página web https://www.miproceso.co/servicios.
1.3. Modificaciones de los Servicios
La Empresa se reserva el derecho de modificar, suspender o interrumpir cualquier aspecto de los Servicios, ya sea temporal o permanentemente, notificando previamente 15 días anteriores al usuario, garantizando el cumplimiento de las normas legales aplicables.
1.4. Restricción de acceso
El acceso a los Servicios puede ser restringido a Usuarios que incumplan los términos y condiciones del presente contrato, las leyes aplicables, o que hagan un uso indebido de la plataforma.
1.5. Limitación de responsabilidad sobre el contenido de terceros
La Empresa no se hace responsable por el contenido, información, datos, textos, fotografías, videos, mensajes u otros materiales que los Usuarios o terceros publiquen, carguen o compartan a través de los Servicios.
1.6. Naturaleza de los Servicios
Los Servicios se proporcionan "tal cual" y "según estén disponibles", sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas, incluyendo, pero no limitándose a, garantías de comerciabilidad, idoneidad para un propósito particular o no infracción.
1.7. Limitación de responsabilidad de la Empresa
La Empresa no será responsable por ningún daño directo, indirecto, incidental, especial, consecuencial o punitivo que surja del uso o la imposibilidad de usar los Servicios, salvo que la legislación vigente disponga lo contrario.
1.8. Fuerza mayor
La Empresa no será responsable por retrasos o fallos en la prestación de los Servicios causados por circunstancias fuera de su control razonable, tales como fallas en la infraestructura de la Rama Judicial, interrupciones del suministro eléctrico, desastres naturales, conflictos armados, disturbios civiles, o cualquier otro evento de fuerza mayor o caso fortuito.
1.9. Actualización de términos y condiciones
La Empresa se reserva el derecho de modificar los términos y condiciones en cualquier momento. Dichos cambios serán notificados mediante su publicación en el sitio web oficial de la Empresa y enviados al correo electrónico de los Usuarios registrados y activos. Es responsabilidad del Usuario revisar regularmente estos términos para estar informado de cualquier modificación.
2. Definiciones
En el presente contrato, los términos mencionados a continuación tendrán los significados que se les atribuyen, salvo que el contexto indique lo contrario:
2.1. "Plataforma"
Se refiere al sistema web y/o móvil propiedad de la Empresa, diseñado para permitir a los Usuarios gestionar, controlar y organizar procesos judiciales, así como realizar actividades adicionales relacionadas con el objeto del presente contrato.
2.2. "Usuario"
Se refiere a toda persona natural o jurídica que acceda o utilice la Plataforma, incluyendo, pero sin limitarse a, abogados, demandantes, demandados, dependientes judiciales u otras personas vinculadas a los procesos judiciales.
2.3. "Empresa"
Hace referencia a PROCESOS LEGAL TECH S.A.S., titular de la Plataforma y responsable de la prestación de los Servicios descritos en este contrato, de conformidad con la legislación colombiana aplicable.
2.4. "Servicios"
Se refiere a los servicios prestados por la Empresa a través de la Plataforma, que permiten a los Usuarios administrar, controlar y organizar los procesos judiciales y realizar otras actividades relacionadas con el objeto del presente contrato. Al revisar los procesos judiciales contenidos en la página de la rama judicial Consulta de Procesos Nacional Unificada nos autoriza en nombre suyo o su empresa para que la información contenida allí le sea suministrada para su uso personal.
2.5. "Leyes y regulaciones aplicables"
Incluye todas las leyes, decretos, normativas, reglamentos y disposiciones jurídicas vigentes en la República de Colombia que regulen el uso de la Plataforma y los Servicios, incluyendo, pero no limitado a, la Ley 527 de 1999 sobre comercio electrónico y la Ley Estatutaria 1581 de 2012 sobre protección de datos personales.
2.6. "Contrato"
Hace referencia al presente documento, que regula la relación contractual entre la Empresa y el Usuario respecto al uso de la Plataforma y los Servicios, así como los derechos y obligaciones de cada parte.
2.7. "Contenido"
Se refiere a toda información, datos, textos, gráficos, imágenes, videos, audios u otros materiales que los Usuarios carguen, almacenen, compartan o transmitan a través de la Plataforma.
2.8. "Propiedad Intelectual"
Incluye todos los derechos relacionados con la propiedad intelectual de la Empresa, tales como derechos de autor, marcas registradas, patentes, diseños industriales, secretos comerciales y know-how, de conformidad con la normativa colombiana e internacional.
2.9. "Datos Personales"
Hace referencia a cualquier información asociada a una persona natural identificada o identificable, incluyendo nombres, apellidos, número de identificación, dirección, correo electrónico, número telefónico y cualquier otro dato protegido bajo la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.
3. Servicios Ofrecidos
3.1. Gestión de procesos judiciales
La plataforma web y móvil de PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. permite la gestión, control y organización de los procesos judiciales de los Usuarios, incluyendo, pero no limitado a, abogados, demandantes, demandados y dependientes judiciales.
3.2. Soporte técnico
La Empresa se compromete a proporcionar soporte técnico adecuado para garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma web y móvil, de acuerdo con los estándares razonables de calidad del servicio.
3.3. Actualizaciones y mejoras
La Empresa podrá realizar actualizaciones y mejoras en la plataforma web y móvil, procurando que estas no afecten de forma negativa el uso ni la funcionalidad de los servicios ofrecidos.
3.4. Información al Usuario
La Empresa garantizará que los Usuarios reciban información clara y precisa sobre el uso de la plataforma, incluyendo cualquier actualización o modificación en los términos y condiciones.
3.5. Protección de datos personales
La Empresa se compromete a proteger la privacidad y seguridad de los datos personales de los Usuarios, conforme a la Ley 1581 de 2012 y demás normas aplicables en materia de protección de datos personales.
3.6. Limitación de responsabilidad sobre terceros
La Empresa no será responsable de errores, fallos técnicos o problemas derivados de servicios externos o del sistema judicial, incluyendo, entre otros, notificaciones electrónicas o la carga de documentos en la página de la Rama Judicial.
3.7. Responsabilidad del Usuario
Los Usuarios son responsables de la veracidad, exactitud y actualización de la información que proporcionen a través de la plataforma, y se comprometen a utilizar los servicios de manera ética y conforme a las leyes aplicables.
3.8. Suspensión o terminación de servicios
La Empresa se reserva el derecho de suspender o terminar el acceso y uso de la plataforma web y móvil en caso de:
-
Incumplimiento de estos términos y condiciones.
-
Participación en actividades ilícitas o inapropiadas relacionadas con el uso de los servicios.
3.9. Exclusión de asesoramiento legal
Los servicios ofrecidos por la Empresa no incluyen asesoramiento legal o jurídico. Es responsabilidad del Usuario contratar los servicios de un abogado o profesional legal si requiere orientación o representación jurídica.
3.10. Modificaciones de los servicios y términos
La Empresa podrá modificar los servicios ofrecidos y los términos y condiciones del contrato en cualquier momento.
3.11. Notificación de cambios
En caso de modificaciones en los servicios o en los términos y condiciones, la Empresa notificará a los Usuarios a través de los siguientes medios:
-
Correo electrónico registrado.
-
Notificación en la plataforma web y móvil.
-
Otros canales idóneos que garanticen el acceso a dicha información
4. Responsabilidades del Usuario
4.1. Obligaciones del Usuario
4.1.1. El Usuario será responsable del acceso, uso y custodia de su cuenta en la Plataforma, así como de las credenciales asociadas a esta.
4.1.2. El Usuario se compromete a utilizar la Plataforma de manera adecuada y conforme a las leyes, regulaciones y los términos y condiciones establecidos en el presente contrato.
4.1.3. Está prohibido utilizar la Plataforma para actividades ilícitas, inapropiadas, ofensivas, o que violen derechos de terceros, incluyendo derechos de propiedad intelectual y privacidad.
4.2. Responsabilidades del Usuario
4.2.1. El Usuario será el único responsable de la veracidad, calidad, legalidad y precisión de la información, contenido, documentos o materiales que cargue, publique o transmita a través de la Plataforma.
4.2.2. El Usuario garantiza que toda la información o contenido cargado en la Plataforma cumple con las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo normas sobre protección de datos personales y propiedad intelectual.
4.2.3. La Empresa no se hace responsable por la información, contenido, documentos o materiales cargados, publicados o transmitidos por los Usuarios en la Plataforma. El Usuario asumirá toda responsabilidad frente a reclamos, demandas o acciones legales relacionadas con dicha información o contenido.
4.3. Cumplimiento de leyes y regulaciones aplicables
4.3.1. El Usuario deberá cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables al uso de la Plataforma, incluyendo, sin limitación, las relacionadas con:
-
Protección de datos personales (Ley 1581 de 2012 y normas conexas).
-
Propiedad intelectual y derechos de autor.
-
Protección al consumidor y comercio electrónico.
4.3.2. El Usuario reconoce que cualquier incumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables será de su exclusiva responsabilidad. En consecuencia, el Usuario asumirá cualquier reclamo, multa, demanda o acción legal derivada de dicho incumplimiento, exonerando a la Empresa de cualquier responsabilidad al respecto.
4.4. Indemnización
4.4.1. El Usuario se compromete a indemnizar y mantener indemne a la Empresa, sus directivos, empleados y agentes frente a cualquier reclamo, demanda, pérdida, responsabilidad, daño o costo (incluyendo honorarios razonables de abogados) que surja de:
-
El uso indebido de la Plataforma por parte del Usuario.
-
El incumplimiento de los términos y condiciones del presente contrato.
-
El incumplimiento de leyes y regulaciones aplicables por parte del Usuario
5. Protección de Datos y Privacidad
5.1. Recopilación y uso de datos personales
La Empresa se compromete a recopilar, usar y proteger los datos personales de los Usuarios en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, sus decretos reglamentarios, y demás disposiciones aplicables en materia de protección de datos. Los datos personales serán utilizados exclusivamente para los fines establecidos en el presente contrato y conforme a la Política de Tratamiento de Datos Personales de la Empresa.
5.2. Consentimiento del Usuario
Al utilizar los servicios de la Empresa, el Usuario otorga su consentimiento libre, previo, expreso e informado para que la Empresa recopile, use, procese y almacene sus datos personales conforme a los términos del presente contrato y la legislación vigente.
5.3. Acceso, rectificación y supresión de datos personales
El Usuario tiene derecho a acceder, actualizar, rectificar y solicitar la eliminación de sus datos personales almacenados por la Empresa en cualquier momento, mediante solicitud escrita enviada a los canales dispuestos por la Empresa en su Política de Tratamiento de Datos Personales.
5.4. Seguridad de los datos personales
La Empresa implementará medidas técnicas, administrativas y organizacionales razonables para proteger los datos personales de los Usuarios frente a accesos no autorizados, divulgación, alteración o destrucción, de conformidad con los estándares establecidos por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
5.5. Comunicaciones comerciales
La Empresa enviará comunicaciones comerciales únicamente a aquellos Usuarios que hayan otorgado su consentimiento explícito para recibirlas. El Usuario podrá retirar dicho consentimiento en cualquier momento mediante los mecanismos establecidos por la Empresa.
5.6. Divulgación de datos personales a terceros
La Empresa no divulgará los datos personales de los Usuarios a terceros, salvo en los siguientes casos:
-
Cuando sea necesario para la prestación de los servicios contratados.
-
En cumplimiento de obligaciones legales o requerimientos judiciales.
-
Con el consentimiento expreso del Usuario.
5.7. Transferencia internacional de datos
En caso de que la Empresa requiera transferir datos personales de los Usuarios a países que no ofrezcan un nivel adecuado de protección, se asegurará de cumplir con los requisitos legales aplicables, incluyendo la implementación de cláusulas contractuales adecuadas o la obtención del consentimiento expreso del Usuario.
5.8. Uso de cookies
La Plataforma podrá utilizar cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del Usuario. El Usuario podrá configurar su navegador para rechazar el uso de cookies; sin embargo, esto podría limitar la funcionalidad de la Plataforma.
5.9. Información agregada y análisis estadístico
La Empresa podrá recopilar y utilizar información agregada y anonimizada para fines estadísticos y analíticos, siempre garantizando que dicha información no permita identificar personalmente a los Usuarios.
5.10. Notificación de violaciónes de seguridad
En caso de una violación de seguridad que comprometa los datos personales de los Usuarios, la Empresa se compromete a notificar oportunamente a los Usuarios afectados y a las autoridades competentes, de acuerdo con los plazos y procedimientos establecidos por la Ley 1581 de 2012 y sus normas reglamentarias.
5.11. Cumplimiento del Usuario con las normas de protección de datos
El Usuario se compromete a cumplir con las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos y privacidad al utilizar los servicios de la Empresa, especialmente cuando cargue, transmita o almacene datos personales a través de la Plataforma.
6. Propiedad Intelectual
6.1. Propiedad intelectual de PROCESOS LEGAL TECH S.A.S.
Todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con los servicios ofrecidos por PROCESOS LEGAL TECH S.A.S., incluyendo, pero sin limitarse a, derechos de autor, patentes, marcas comerciales, nombres comerciales, diseños industriales y secretos comerciales, pertenecen y continuarán perteneciendo exclusivamente a PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. y sus respectivos titulares, según corresponda.
6.2. Licencia limitada
Al aceptar estos términos y condiciones, el Usuario recibe una licencia limitada, no exclusiva, no transferible y revocable para utilizar los servicios de PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. única y exclusivamente para los fines establecidos en estos términos y condiciones.
6.3. Restricciones
El Usuario se compromete a no:
-
Copiar, modificar, distribuir, transmitir, mostrar, realizar, reproducir, publicar, licenciar, crear trabajos derivados o explotar comercialmente cualquier parte de los servicios de PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. sin autorización previa y por escrito.
-
Realizar ingeniería inversa, descompilar, desensamblar o intentar obtener el código fuente de la Plataforma o cualquier componente relacionado.
6.4. Propiedad intelectual del Usuario
El Usuario garantiza que todo el contenido que proporcione a través de los servicios de PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. es de su propiedad, o que cuenta con las autorizaciones, licencias o derechos necesarios para su uso dentro del marco de los servicios ofrecidos. El Usuario conservará todos los derechos, títulos e intereses sobre dicho contenido.
6.5. Retiro de contenido
PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. se reserva el derecho de retirar, sin previo aviso, cualquier contenido que:
-
Viole los derechos de propiedad intelectual de terceros.
-
Incumpla los términos y condiciones establecidos en el presente contrato.
-
Contravenga las leyes aplicables.
6.6. Reclamaciones por infracción
Si un Usuario considera que su contenido ha sido utilizado de manera que constituye una infracción de sus derechos de propiedad intelectual, deberá enviar una notificación por escrito a PROCESOS LEGAL TECH S.A.S. incluyendo los siguientes detalles:
-
Identificación del contenido presuntamente infringido.
-
Prueba de titularidad del derecho afectado.
-
Descripción de la infracción alegada.
-
Datos de contacto del reclamante para recibir respuesta.
6.7. Indemnización
Si la Empresa demuestra que el daño es resultado directo de acciones del Usuario.
El Usuario se compromete a indemnizar y mantener indemne a PROCESOS LEGAL TECH S.A.S., así como a sus empleados, directores, accionistas y representantes, frente a cualquier reclamación, demanda, pérdida, responsabilidad, daño o costo (incluyendo honorarios de abogados razonables) relacionados con:
-
El contenido proporcionado por el Usuario.
-
El uso indebido de los servicios ofrecidos por PROCESOS LEGAL TECH S.A.S.
-
Cualquier violación de derechos de propiedad intelectual de terceros por parte del Usuario.
7. Pagos y Facturación
7.1. Tarifas
El Usuario acepta pagar las tarifas correspondientes por el uso de la Plataforma según los planes y paquetes disponibles, los cuales se detallan en el sitio web o la aplicación móvil de la Empresa. La Empresa se reserva el derecho de modificar las tarifas en cualquier momento, notificando al Usuario con al menos 15 días de anticipación.
7.2. Métodos de pago
La Empresa acepta los siguientes métodos de pago: tarjeta de crédito, tarjeta débito y transferencia bancaria. La Empresa podrá modificar los métodos de pago en cualquier momento, informando previamente al Usuario.
7.3. Contrato de suscripción
En caso de que el Usuario adquiera un plan de suscripción, dicho contrato estará regulado por los términos específicos establecidos para ese servicio, los cuales prevalecerán sobre las disposiciones generales de este documento en lo que corresponda.
7.4. Facturación
La Empresa emitirá facturas de acuerdo con las tarifas aplicables y los términos establecidos en el contrato. En ausencia de términos específicos, las facturas se emitirán de forma mensual los días 30 de cada mes, con una fecha máxima de pago de 10 días calendario posteriores a la facturación. Las facturas serán enviadas al correo electrónico registrado por el Usuario.
7.5. Pago atrasado
Si el Usuario no realiza el pago dentro del plazo establecido, la Empresa se reserva el derecho de suspender 5 días después temporalmente el acceso a la cuenta hasta que se efectúe el pago correspondiente.
7.6. Reembolsos
La Empresa no está obligada a realizar reembolsos, salvo en casos específicos establecidos en el contrato de suscripción o por errores imputables a la Empresa. Los reembolsos, cuando sean aplicables, se realizarán mediante el mismo método de pago utilizado por el Usuario.
7.7. Impuestos
El Usuario será responsable de asumir los impuestos aplicables sobre las tarifas relacionadas con el uso de la Plataforma, conforme a la normativa fiscal vigente en Colombia.
7.8. Fraude
En caso de detectar actividad fraudulenta o sospechosa en relación con los pagos o la facturación, la Empresa se reserva el derecho de suspender la cuenta del Usuario y tomar las acciones legales correspondientes.
7.9. Cambios en los términos de pago
La Empresa se reserva el derecho de modificar los términos de pago en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado al Usuario con al menos 15 días de anticipación.
7.10. Incrementos por servicios adicionales
Si el Usuario adquiere servicios adicionales, los costos correspondientes se reflejarán en la siguiente factura emitida.
7.11. Renovación y cancelación automática
-
Los servicios activos se renovarán automáticamente al día siguiente de la facturación.
-
Para cancelar los servicios, el Usuario deberá notificar a la Empresa por correo electrónico con un mínimo de 5 días hábiles de anticipación a la emisión de la siguiente factura, indicando de manera expresa su decisión de cancelar el contrato. En caso de que no se reciba el pago correspondiente dentro del plazo establecido, se aplicará lo dispuesto en el numeral 7.5 sobre Pago atrasado, y transcurridos 30 días sin que se regularice la situación, el servicio se considerará cancelado automáticamente.
7.12. Cancelación mediante archivo de procesos
El archivo de procesos activos en la Plataforma implica automáticamente la cancelación del servicio asociado a dichos procesos, entendiéndose que el Usuario no desea continuar con la notificación o vigilancia de los mismos.
7.13. Incrementos según el IPC
Las tarifas de los planes serán actualizadas anualmente dentro de los dos meses siguientes al inicio del nuevo año, conforme al índice de precios al consumidor (IPC) del año anterior.
8. Resolución de Conflictos
8.1. Negociación amistosa
Las partes se comprometen a resolver de manera amistosa y negociada cualquier conflicto que surja en relación con la interpretación, ejecución o terminación del presente contrato.
8.2. Mediación
En caso de que no se logre una solución amistosa, las partes acuerdan someter el conflicto al procedimiento de mediación administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Colombia, o cualquier otro centro de mediación reconocido, siguiendo las reglas vigentes al momento de la mediación.
8.3. Arbitraje
Si la mediación no resulta exitosa, cualquier controversia o reclamo relacionado con este contrato o su incumplimiento será resuelto mediante arbitraje, conforme a las siguientes disposiciones:
8.3.1. El arbitraje será administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Colombia, de acuerdo con las normas de arbitraje vigentes en la fecha de inicio del procedimiento.
8.3.2. El lugar del arbitraje será la ciudad de Bogotá, D.C., salvo que las partes acuerden otro lugar dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de la intención de iniciar el arbitraje.
8.3.3. El arbitraje será llevado a cabo por un único árbitro nombrado de mutuo acuerdo entre las partes. Si no se alcanza un acuerdo sobre el nombramiento del árbitro, éste será designado por el Centro de Arbitraje y Conciliación correspondiente.
8.3.4. El idioma del arbitraje será el español.
8.4. Carácter vinculante del laudo arbitral
El laudo arbitral será final, vinculante y ejecutable para ambas partes. Ambas partes renuncian a cualquier recurso judicial en contra del laudo, salvo los recursos previstos por la normativa colombiana aplicable.
8.5. Confidencialidad
Las partes acuerdan que todo arbitraje será estrictamente confidencial. Ninguna de las partes podrá divulgar información relacionada con el procedimiento arbitral, salvo que sea necesario para la ejecución del laudo arbitral o por mandato legal.
9. Limitación de Responsabilidad
9.1. Exclusión de daños
La Empresa no será responsable ante el Usuario ni ante terceros por daños de cualquier naturaleza que resulten del uso o la imposibilidad de uso de la Plataforma, incluyendo, pero sin limitarse a:
-
Pérdida de beneficios.
-
Interrupción del negocio.
-
Pérdida de información.
-
Daños directos, indirectos, incidentales, especiales, consecuenciales, punitivos o de cualquier otra índole.
Esta exclusión aplica incluso si la Empresa ha sido informada de la posibilidad de dichos daños.
9.2. Acciones de terceros
La Empresa no será responsable por acciones u omisiones de otros Usuarios, incluyendo cualquier contenido que estos publiquen o compartan en la Plataforma.
9.3. Límite de responsabilidad financiera
La responsabilidad total de la Empresa frente al Usuario, en virtud del presente contrato, estará limitada al monto total pagado por el Usuario a la Empresa durante los seis (6) meses previos a la fecha de la reclamación.
9.4. Indemnización por parte del Usuario
El Usuario se compromete a indemnizar y exonerar de responsabilidad a la Empresa, así como a sus directores, funcionarios, empleados y agentes, frente a cualquier reclamación, demanda o acción presentada por terceros, derivada de:
-
El uso de la Plataforma por parte del Usuario.
-
El incumplimiento de los términos y condiciones establecidos en este contrato.
-
La infracción de derechos de terceros por parte del Usuario.
9.5. Modificaciones del contrato
La Empresa se reserva el derecho de actualizar o modificar este contrato en cualquier momento.
9.6. Notificación de cambios
Cualquier modificación o actualización del contrato será notificada al Usuario mediante la Plataforma o por correo electrónico. Si el Usuario continúa utilizando los servicios después de recibir dicha notificación, se considerará que ha aceptado los cambios realizados.
9.7. Derecho del Usuario a cancelar el servicio
En caso de que el Usuario no esté de acuerdo con los cambios realizados al contrato, podrá dejar de usar los servicios y cancelar su cuenta en cualquier momento, sin penalización.
9.8. Exclusión de responsabilidad por cambios contractuales
La Empresa no será responsable por pérdidas o daños que el Usuario pueda sufrir como resultado de las modificaciones o actualizaciones realizadas en el contrato.
10. Exoneración de Garantías
10.1. Provisión de los servicios "tal cual"
La Empresa proporciona la Plataforma y los servicios asociados "tal cual" y "según estén disponibles", sin ninguna garantía expresa o implícita, incluyendo, pero no limitándose a:
-
Garantías de comerciabilidad.
-
Adecuación para un propósito particular.
-
Disponibilidad continua e ininterrumpida de los servicios.
10.2. Resultados específicos
La Empresa no garantiza que el uso de la Plataforma o los servicios producirá resultados específicos, como el éxito en procesos judiciales, cumplimiento de plazos judiciales, ni la obtención de beneficios económicos o de cualquier otra índole.
10.3. Errores y fallos
La Empresa no garantiza que la Plataforma esté libre de errores, interrupciones u otros elementos perjudiciales.
10.4. Dependencia de servicios de terceros
El Usuario reconoce que el desempeño de ciertos servicios puede depender de plataformas externas, como la página "Consulta Nacional Unificada" de la Rama Judicial. La Empresa no será responsable por fallas, retrasos o errores en dichos servicios externos.
10.5. Limitaciones técnicas
La Empresa no será responsable por limitaciones técnicas derivadas de la infraestructura tecnológica del Usuario, incluyendo, pero no limitado a:
-
Dispositivos incompatibles.
-
Conexión a internet deficiente o inestable.
-
Configuraciones de software o hardware que afecten el uso de la Plataforma.
10.6. Autorizaciones y permisos
El Usuario es el único responsable de obtener las autorizaciones, permisos y consentimientos necesarios para el uso de los servicios, especialmente cuando involucre el tratamiento de información de terceros.
10.7. Renuncia a garantías implícitas
En la máxima medida permitida por la ley aplicable, la Empresa renuncia a cualquier garantía implícita no expresamente indicada en este contrato.
11. Suspensión y Terminación de Servicios
11.1. Suspensión de servicios
La Empresa se reserva el derecho de suspender temporalmente el acceso a la Plataforma y a los servicios en los siguientes casos:
-
Incumplimiento de las obligaciones de pago: Si el Usuario no realiza los pagos correspondientes dentro de los plazos establecidos.
-
Violación de los términos y condiciones: Cuando el Usuario incumpla cualquiera de las disposiciones del presente contrato.
-
Detectar actividad sospechosa o fraudulenta: Si se detectan comportamientos que puedan comprometer la seguridad de la Plataforma o los servicios.
-
Mantenimiento técnico: Para llevar a cabo actualizaciones, reparaciones o mejoras en la Plataforma. En estos casos, la Empresa notificará al Usuario con antelación, salvo que se trate de emergencias técnicas.
11.2. Terminación de servicios por parte de la Empresa
La Empresa podrá terminar de manera definitiva el acceso a los servicios en los siguientes casos:
-
Infracciones graves o reiteradas: Si el Usuario comete infracciones graves o persistentes de los términos y condiciones, incluyendo el uso ilícito o no autorizado de la Plataforma.
-
Cumplimiento de normativas legales: Si así lo requiere una orden judicial o la normativa aplicable.
-
Cierre o discontinuación de la Plataforma: Si la Empresa decide, por razones comerciales o técnicas, interrumpir la prestación de los servicios. En este caso, la Empresa notificará al Usuario con al menos 30 días de antelación.
11.3. Terminación de servicios por parte del Usuario
El Usuario podrá terminar el uso de los servicios en cualquier momento notificando a la Empresa mediante los canales designados, cumpliendo con los plazos establecidos en este contrato para la cancelación de servicios y con el pago de cualquier monto pendiente.
11.4. Consecuencias de la suspensión o terminación
-
En caso de suspensión, el Usuario no podrá acceder a los servicios hasta que se subsane la causa de la misma.
-
En caso de terminación, se cancelará definitivamente la cuenta del Usuario y se restringirá el acceso a la Plataforma, quedando a salvo las obligaciones legales y contractuales pendientes, como pagos atrasados o indemnizaciones.
-
La Empresa no será responsable por pérdidas o daños derivados de la suspensión o terminación del servicio, salvo que se demuestre dolo o negligencia grave por parte de la Empresa.
11.5. Reactivación de servicios
En caso de suspensión por incumplimiento de pago o actividad sospechosa, el Usuario podrá solicitar la reactivación de los servicios una vez subsanada la causa que originó la suspensión y cumplidos los procedimientos administrativos y técnicos correspondientes.
11.6. Notificación de suspensión o terminación
La Empresa notificará al Usuario de cualquier suspensión o terminación de los servicios mediante correo electrónico registrado en la Plataforma, indicando las razones de la medida y, cuando sea aplicable, los pasos necesarios para solucionar la situación
12. Modificaciones del Contrato
12.1. Derecho a modificar el contrato
La Empresa se reserva el derecho de modificar, actualizar o complementar los términos y condiciones del presente contrato en cualquier momento, siempre que dichas modificaciones sean necesarias para:
-
Mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
-
Cumplir con cambios en la legislación o normativas aplicables.
-
Incorporar nuevas funcionalidades, productos o servicios en la Plataforma.
-
Ajustar condiciones comerciales según las necesidades del mercado.
12.2. Notificación de modificaciones
Cualquier modificación al contrato será notificada al Usuario mediante uno o más de los siguientes canales:
-
Correo electrónico: Enviado a la dirección registrada por el Usuario en la Plataforma.
-
Notificación dentro de la Plataforma: Mostrada al Usuario al iniciar sesión en su cuenta.
-
Publicación en el sitio web: Incluyendo la fecha de entrada en vigor de los cambios.
La notificación se realizará con un mínimo de 15 días calendario antes de la entrada en vigor de las modificaciones, salvo en casos de ajustes requeridos por cambios legales o situaciones de emergencia técnica.
12.3. Aceptación de las modificaciones
Si el Usuario continúa utilizando la Plataforma después de la fecha de entrada en vigor de las modificaciones, se considerará que ha aceptado los cambios realizados al contrato.
12.4. Derecho a cancelar el servicio
En caso de que el Usuario no esté de acuerdo con las modificaciones realizadas, podrá dejar de usar los servicios y cancelar su cuenta notificando a la Empresa dentro de los 15 días calendario posteriores a la notificación de los cambios.
12.5. Alcance de las modificaciones
Las modificaciones no afectarán derechos u obligaciones adquiridos por el Usuario con anterioridad a su entrada en vigor, salvo que dichos cambios sean requeridos por una disposición legal de carácter retroactivo.
12.6. Acceso al contrato actualizado
El contrato actualizado estará disponible en todo momento para el Usuario en el sitio web de la Empresa o en la Plataforma, indicando la fecha de la última actualización.
13. Jurisdicción y Ley Aplicable
13.1. Leyes aplicables
El presente contrato se regirá e interpretará de acuerdo con las leyes de la República de Colombia, incluyendo, pero no limitándose a:
-
La Constitución Política de Colombia.
-
La Ley 527 de 1999 sobre comercio electrónico.
-
La Ley 1581 de 2012 sobre protección de datos personales y sus decretos reglamentarios.
-
La normativa civil, comercial y de protección al consumidor vigente en Colombia.
13.2. Jurisdicción aplicable
Cualquier controversia, conflicto o reclamo relacionado con este contrato, incluyendo su existencia, validez, interpretación, cumplimiento o terminación, estará sujeto a la jurisdicción de los jueces y tribunales de la ciudad de Bogotá, D.C., Colombia, salvo que las partes acuerden someter el conflicto a arbitraje, según lo previsto en la cláusula de resolución de conflictos de este contrato.
13.3. Renuncia a jurisdicciones extranjeras
El Usuario y la Empresa acuerdan expresamente renunciar a cualquier jurisdicción extranjera que pudiera ser aplicable, salvo que una norma de orden público disponga lo contrario.
13.4. Idioma del contrato
El presente contrato se celebra en idioma español, que será el único idioma válido para su interpretación y ejecución.
14. Notificación de Problemas
14.1. Plazo para reportar problemas
El Usuario deberá notificar a la Empresa cualquier problema técnico, error en los servicios, o irregularidad detectada en la Plataforma dentro de un plazo máximo de cinco (5) días hábiles a partir del momento en que tuvo conocimiento del problema. Ofrecer ejemplos claros de capturas o evidencia que podrían ser útiles para resolver problema
14.2. Medios de notificación
El Usuario podrá reportar problemas a través de los siguientes canales:
-
Correo electrónico: A la dirección de soporte indicada en la Plataforma.
-
Formulario en línea: Disponible en la sección de ayuda de la Plataforma.
-
Teléfono de atención al cliente: En el horario establecido por la Empresa.
14.3. Contenido de la notificación
Para que la Empresa pueda atender la notificación de manera efectiva, el Usuario deberá incluir, al menos, la siguiente información:
-
Descripción detallada del problema o error.
-
Fecha y hora aproximada en que ocurrió el problema.
-
Capturas de pantalla, mensajes de error u otra evidencia relevante, si está disponible.
-
Datos de contacto del Usuario para seguimiento.
14.4. Respuesta y solución
La Empresa se compromete a:
-
Confirmar la recepción de la notificación en un plazo máximo de tres (3) días hábiles.
-
Evaluar y, si es posible, solucionar el problema reportado dentro de un plazo razonable, dependiendo de la complejidad del caso.
14.5. Exoneración por notificación tardía
La Empresa no será responsable por problemas técnicos, errores en los servicios o irregularidades que no sean reportados dentro del plazo indicado en esta cláusula, salvo que el Usuario demuestre que el retraso en la notificación fue justificado.
15. Prohibición de Uso Indebido
15.1. Actividades prohibidas
El Usuario se compromete a no utilizar la Plataforma para realizar actividades ilícitas, fraudulentas, contrarias a los términos de este contrato, o que puedan dañar a la Empresa, otros Usuarios o terceros. Quedan expresamente prohibidas las siguientes actividades:
-
Acceso automatizado no autorizado: Utilizar bots, scripts, rastreadores web u otros mecanismos automatizados para acceder, extraer o manipular información de la Plataforma.
-
Interferencia con la seguridad: Intentar acceder sin autorización a sistemas, servidores, cuentas o bases de datos de la Empresa, incluyendo ataques de denegación de servicio (DoS) o cualquier actividad que comprometa la seguridad de la Plataforma.
-
Falsificación de identidad: Hacerse pasar por otra persona, Usuario o entidad, o falsificar datos para acceder a los servicios.
-
Distribución de contenido dañino: Cargar, publicar o transmitir archivos que contengan virus, malware, spyware o cualquier otro código perjudicial.
-
Uso indebido de información: Divulgar, compartir, o utilizar información obtenida a través de la Plataforma para fines no autorizados, ilegales o perjudiciales.
-
Explotación comercial no autorizada: Utilizar la Plataforma o sus servicios con fines comerciales sin autorización expresa y por escrito de la Empresa.
-
Manipulación de procesos judiciales: Alterar, manipular o utilizar de manera incorrecta la información relacionada con procesos judiciales gestionados a través de la Plataforma.
-
La prohibición del uso de información de la Plataforma con fines no autorizados, como su comercialización sin consentimiento.
15.2. Medidas frente al uso indebido
En caso de detectar cualquier uso indebido, la Empresa detallará el proceso que seguirá para notificar al Usuario antes de suspender su cuenta por uso indebido y se reservará el derecho de:
-
Suspender o cancelar el acceso del Usuario a la Plataforma, de manera temporal o definitiva.
-
Iniciar las acciones legales correspondientes, incluyendo la denuncia ante las autoridades competentes.
-
Reclamar indemnizaciones por los daños y perjuicios ocasionados.
15.3. Reporte de uso indebido
Los Usuarios podrán reportar actividades sospechosas o indebidas observadas en la Plataforma mediante los canales oficiales de soporte. La Empresa evaluará cada caso y tomará las medidas necesarias.
15.4. Consecuencias legales
El Usuario será el único responsable de las consecuencias legales derivadas de un uso indebido de la Plataforma, incluyendo reclamaciones, sanciones administrativas o penales, y cualquier daño causado a terceros.
Portales o fuentes oficiales de origen con acceso público:
-
Ramajudicial.gov.co - Micrositios
-
Procesos.ramajudicial.gov.co